Alphabetical
Matemáticas en la Ciencia

population
[sujeto]
In biology, the population is all individuals of a certain kind of plant or animal that live in a particular habitat. In statistics, a population is the complete set of possible observations that can be made. For example, if a scientist is studying the beak sizes of finches in the Galapagos Islands, the population is the beak sizes of all of the finches in the Galapagos. If a scientist is studying the age distribution in Brazil, then the population is the set of ages of all the people living in Brazil. Contrast with subsample.
Aparece en los módulos:
- Adaptación El caso de los pingüinos
- Conducta Animal Causas y enfoques para estudiar el comportamiento
- Ecología Animal Competencia, depredación y cooperación
- Carlos Finlay Erradicación de fiebre amarilla
- Charles Darwin II La selección natural
- Charles Darwin III Descendencia con modificación
- Análisis e Interpretación de Datos Revelar y explicar tendencias
- Descripción en la Investigacion Científica Observaciones y múltiples hipótesis de trabajo
- El Descubrimiento y Estructura de Células Teoría celular, procariotas y eucariotas
- ADN III La replicación del ADN
- Servicios de Ecosistema Categorías y valoración
- La Experimentación en la Investigacion Científica Variables y controles en la práctica
- Ecuaciones Exponenciales I Crecimiento y decaimiento
- Ecuaciones Exponenciales II La constante e y los limitantes al crecimiento
- El Futuro de la Evolución Humana Selección artificial y transhumanismo
- Introducción a la estadística descriptiva Usando la media, la mediana y la desviación estándar
- Introducción a la Estadística Inferencial Describir patrones y relaciones en conjuntos de datos
- Ecuaciones Lineales Relaciones con dos variables
- Modelaje en la Investigacion Científica Simplificando un sistema para hacer predicciones
- Genética de Poblaciones Hardy-Weinberg y la deriva genética
- Los Científicos y la Comunidad Científica Las experiencias que moldean a los científicos
- Técnicas Estadísticas Construyendo un intervalo de confianza
- Estadísticas en la Investigacion Científica Orígenes de la estadística descriptiva e inferencial
- Sustancias Sustancias puras y mezclas
- Taxonomía II: Nomenclatura Los nombres predominantes de los gigantes
- El Ciclo del Nitrógeno De microbios y de hombres
- Teoría, Hipótesis, y Leyes Definiciones, ejemplos y sus roles en la ciencia
- Seguimiento de Jaguares en Peligro de Extinción a Través de la Frontera El trabajo de Sergio Avila
- Seguimiento de la Ascendencia Humana El cromosoma Y y el ADN mitocondrial
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad Caracterizando la variabilidad natural y el error humano
- Descubriendo los Misterios de la Enfermedad de Montaña Crónica El trabajo de Fabiola León-Velarde
Ingresa o Registro
Para disfrutar de una experiencia sin publicidad y acceder a Visionlearning Classroom, inicie sesión o regístrese.